lunes, 24 de noviembre de 2014

Hola a Todos!!!

Muchas gracias por habernos acompañado en este recorrido!

Hemos realizado el mejor de los esfuerzos por elaborar actividades interactivas para que los más pequeños de la casa aprendan sobre el  Sistema Solar.

Nos despedimos con este video.

Esperamos que lo disfruten!!









PROYECTO RIA. SASHA NARDI

Holaaa!! Maestros, papis y mamis, aquí les adjunto unas herramientas didácticas y tecnológicas para desarrollar el aprendizaje sobre el SISTEMA SOLAR en nuestros pequeños.



PODCAST 
CUENTO: EL DÍA Y LA NOCHE



HIPERTEXTO
LOS PLANETAS:



VIDEO
UN VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR:








PROYECTO RIA - Karla Gomes

¡¡¡Hola Hola!!!

¡BIENVENIDO querido maestro! 


En esta entrada encontrarás información referente a 3 recursos GRANDIOSOS que puedes utilizar dentro tu salón de clases, espero que los DISFRUTES al MÁXIMO y adquieras conocimientos en cuanto a estas herramientas.

Ahora bien, antes de ir a dichas herramientas, me encantaría que leyeras la siguiente información, para que así conozcas a fondo el objetivo de los mismos.

NECESIDAD GLOBAL:

La necesidad principal, es proporcionarle a los alumnos una manera distinta e interactiva de aprender nuevos conocimientos, en este caso el del "Sistema Solar", logrando de esta manera motivar a los alumnos a aprender de una manera más divertida.

OBJETIVO GENERAL:

Adquirir conocimientos de una manera divertida referentes al Sistema Solar, tales como:
- Nombres y principales características de los planetas.
- Orden de los planetas en relación a la distancia del Sol.
- Estrellas
- Sol
-Luna

CONTENIDOS:

Tal y como fue mencionado anteriormente los contenidos generales a trabajar son:
- Nombres y principales características de los planetas.
- Orden de los planetas en relación a la distancia del Sol.
- Estrellas
- Sol
-Luna

EVALUACIÓN:

El principal método de evaluación que será utilizado es la observación, de manera tal que se pueda adquirir información de cada niño en cuanto a los aprendizajes que están adquiriendo a través del uso de dichas actividades.
Además, otro instrumento de evaluación es la Escala de Estimación y la Lista de Cotejo, las cuales le pueden permitir al docente saber si el nuevo conocimiento está siendo adquirido o consolidado.




Y ahora:

¿Estás preparado para ver las actividades?

¡Entonces dale click aquí, y las encontrarás!

https://app.box.com/files/0/f/2728645506/Recursos_Integrales_para_el_Aprendizaje_(RIA)


Además encontrarás un documento de word para cada actividad, el cual contiene información relevante como: necesidad, objetivo, contenidos, entre otros; sobre cada una de ellas.



¡Saludos! 





 

Hipertexto, video y podcaste

No dudes en entrar para ver este video, hipertexto y podcast sobre El Sistema Solar!!!!!!!!



Video

Podcast

hipertexto

Espero los disfrutes!!!!!





sábado, 22 de noviembre de 2014

PROYECTO RIA. Amanda Muro

Hola Maestros!!!

Nuevamente que alegría nos da que nos visiten.

Hoy te traigo tres RECURSOS INTEGRALES DE APRENDIZAJE, fundamentados en el Diseño Instruccional a continuación:


I. Necesidad Global:
La necesidad que se desea abordar es la ampliación de conocimientos de niños en edad preescolar sobre los planetas y demás elementos del Sistema Solar, a través de experiencias de aprendizaje significativo por medio del uso de recursos tecnológicos interactivos.

II. Objetivo General:
Ofrecer experiencias de aprendizaje significativas a través de recursos tecnológicos atendiendo a las características de pensamiento de los niños en edad preescolar. Específicamente:
1. Conocer y recitar el nombre y característica de los planetas del Sistema Solar
2.Identificar y conocer los nombres de los elementos del sistema solar.
3.Conocer, identificar y nombrar los nombres, orden y características de los planetas y elementos del Sistema Solar.

III. Contenidos a Trabajar:
1. Los planetas del Sistema Solar, estrellas, galaxia, nave espacial, meteorito, luna, polvo de estrella
2. Estrellas, galaxia, nave espacial, meteorito, luna, polvo de estrella.
3. Planetas del Sistema Solar, nombres y características.

IV. Evaluación:
Se recomienda llevar a cabo una evaluación diagnóstica sobre los contenidos antes de llevar a cabo las estrategias y actividades para implementar cualquiera de los tres Recursos Integrales de Aprendizaje.

Asimismo, como se trata de niños de edad preescolar se utilizará la observación como principal medio de evaluación y apoyándose en una escala de estimación para medir la evolución de los alumnos en cuanto al aprendizaje de los contenidos y de esta manera llegar a concluir si se lograron o no los objetivos planteados.

V. Recursos, Actividades y Estrategias de Ejecución:

Aquí, encontrarás la explicación detallada de los recursos (HIPERTEXTO, VIDEO Y PODCAST), junto con sus actividades y estrategias de ejecución propuestas para la implementación de cada uno, así como la necesidad específica y objetivos que cada uno tiene la intención de abordaR. CLICK AQUÍ







martes, 18 de noviembre de 2014

Actividad 7. Caza del tesoro sobre educación especial y TICS

CAZA DEL TESORO SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL Y TIC'S.

Conoce un poco acerca de las discapacidades visuales, auditivas, motoras y cognitivas,que se pueden presentar en un aula de clases, y algunas herramientas tecnológicas para la inclusión de estos niños.

Para poder ver la presentación haz CLIC AQUI! 

jueves, 6 de noviembre de 2014

Actividad 6.





¡Hola maestros! 

Si desean utilizar los recursos de nuestro blog, aquí les ofrecemos una herramienta para evaluar el aprendizaje de sus alumnos, referente a los planetas del Sistema Solar a través de una Escala de Estimación.

Adicionalmente les ofrecemos una justificación detallada de por qué utilizamos este instrumento para la evaluación 


Esperamos que sea de utilidad!!

Esperamos que vuelvan a visitarnos pronto!